Además de la youtuber, en la denuncia aparecen también los nombres de Nicolás B, Carlos R, Julián G, Axel A y Patricio A

La youtuber mexicana Yosseline Hoffman, conocida como YosStop, fue denunciada por el delito de pornografía infantil al igual que a Patricio A, Carlos R, Julián G, Axel A y Nicolás B fueron acusados por violación equiparada; todos los delitos cometidos en contra de la joven identificada como Ainara ‘S’.
La denuncia fue publicada por la cuenta de Twitter de Abogadas Organizadas ITAM, quienes exigieron justicia para la víctima.
Ainara fue víctima de pornografía infantil y violación equiparada en 2018
El delito sucedió el 25 de Mayo del 2018, Ainara tenia entonces 16 años de edad. Ese día fue a una fiesta en el domicilio de Axel A. En dicho evento ingirieron bebidas alcohólicas, lo que provocó que la joven “tuviera una alteración evidente de los sentidos”.
Durante la fiesta Carlos ‘R’, Julián ‘G, Axel ‘A’ y Nicolás ‘B’ se aprovecharon de la condición de la joven e introdujeron una botella de champagne en las partes íntimas de la chica.
Por si fuera poco, los involucrados documentaron el delito de violación equiparada y posteriormente compartieron el video en diversas redes sociales entre ellos y sus conocidos.
“La difusión del video tuvo un gran impacto en la psique, libertad y esferas personales de Ainara quien fue víctima de bullying y ataques constantes. Entre estos, se vio envuelta en una pelea que también fue videograbada y que se hizo viral”
se menciona en el comunicado difundido por Abogadas Organizadas ITAM.
Dicho video llegó a manos de YosStop, quien subió a su canal un video en el que se pronunciaba respecto a la pelea y el cual llamó ‘Patética Generación’. Además, durante el clip hizo mención de la agresión que sufrió la joven.
Víctima decide alzar la voz tras un año de terapias
Debido a la agresión que sufrió Ainara durante un año y medio tuvo que tomar terapia y tras estar lista para exponer su caso decidió iniciar un proceso penal en contra de las personas involucradas en los ilícitos cometidos en su contra.
“Esperemos que la investigación que se inicie como consecuencia de la denuncia presentada se realice con perspectiva de género y apegada a derecho, lo anterior con el fin de evitar la revictimización, así como de garantizar un acceso efectivo a la justicia y el respeto de los derechos fundamentales de Ainara”
concluye el escrito.
Tras la divulgación de la denuncia en contra de YosStop y del resto de los involucrados, en redes sociales se crearon los hashtag “Nosotras con Ainara”, “Yo con Ainara” y “Justicia para Ainara” a fin de exigir justicia por la joven.
PMG