Conoce todos los beneficios de hacer ciclismo para tener un cuerpazo

El ciclismo indoor y outdoor se ha vuelto súper popular entre las personas fitness. Ya sea en una clase con la música a tope o en una ruta dentro del bosque, el ciclismo se a vuelto la actividad deportiva favorita de cientos de personas.
Además de que esta actividad te da un cuerpazo de envidia por la activación y movimiento de los músculos, ofrece una gran cantidad de beneficios para tu salud.
Aquí te contamos algunos de sus principales beneficios:
1 Mejora el tono muscular
Su práctica constante ayuda a esculpir, tonificar, y reafirmar los músculos de la parte inferior del cuerpo, incluyendo los muslos, pantorrillas, cuádriceps y glúteos. Además, favorece a la parte lumbar, abdominal, pectorales, hombros y espalda.
2 Mejora la circulación
Debido al esfuerzo físico que provoca, nuestro riego sanguíneo se activa positivamente.
3 Fortalece el corazón
Estimula y mejora nuestra salud cardíaca, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
4 Quema grasa
Es una de las mejores opciones para bajar o mantener un peso saludable, ya que aumenta el ritmo metabólico, desarrolla los músculos y quema la grasa corporal que nos sobra.
5 Reduce los niveles de colesterol
Está comprobando que andar en bici reduce nuestros niveles de colesterol LDL (también conocido como colesterol ‘malo’).
6 Fortalece el sistema inmunológico
Su práctica facilita que nuestro cuerpo segregue sustancias químicas que producen sensación de bienestar y mejoran tu estado de ánimo. También favorece la creación de fagocitos, encargados de eliminar bacterias y células cancerígenas.
7 Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer y diabetes
Su práctica regular reduce el riesgo de padecer varios tipos de cáncer, como el de colon, próstata, páncreas y de mama. Además, disminuye cerca de un 40% las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.
8 Mejor la oxigenación del cerebro.
9 Mejora la coordinación
Favorece y mejora nuestro equilibrio corporal, así como el de los movimientos que requieren coordinación.
10 Ayuda a evitar lesiones óseas
Fortalece los huesos, lo que ayuda a evitar lesiones o fracturas óseas. Su práctica es recomendable para personas con osteoartritis, ya que las articulaciones no sufren porque es un ejercicio de bajo impacto.
11 Ayuda a la reducción de la celulitis
12 Aumenta nuestra capacidad pulmonar
