.jpg)
Mito: El chocolate engorda
Realidad: Falso
¿Cuánta veces hemos escuchado esto? Seguro que cientos. Sin embargo, el chocolate engorda si se consume en sus versiones adicionadas con exceso de azúcar, lácteos o demás añadidos. En este caso, lo mejor es optar por el chocolate negro, ya que posee más cantidad de cacao. Lee la etiqueta del chocolate para que tengas toda la información y ¡muy importante» no olvides tener una alimentación balanceada y hacer ejercicio.
Mito: El chocolate provoca caries
Realidad: Falso
Se sabe que las caries son causadas, entre algunos motivos, por la falta de higiene bucal derivada del tiempo que pasan los alimentos en la boca. Pero, para suerte de todos, el chocolate negro es bueno para el esmalte, a diferencia de muchos dulces y en contra de lo que se suele pensar, ya que contiene una sustancia llamada teobromina, que lo fortalece, y, además, actúa como agente antibacteriano, ya que evita que las bacterias produzcan el ácido que ataca a los dientes.
Mito: El chocolate causa acné
Realidad: Falso
Si lo consumes negro no hay problema. Sin embargo, combinado con productos lácteos y mucho azúcar aumenta el riesgo de que aparezca dicha afectación. El chocolate con un 70% de cacao o superior no entra en esta definición, por lo que la relación «chocolate-acné» no es tan directa como se suele considerar.
Mito: El chocolate causa migrañas
Realidad: Falso
El chocolate, los quesos fuertes, algunas frutas, el vino o el café se habían señaladas como causantes de este padecimiento, pero al día de hoy no hay ninguna constatación científica que confirme la relación entre comer éstos y otros alimentos con la aparición de los ataques.
Mito: El chocolate es adictivo
Realidad: Falso
Hay que diferenciar entre una adicción y la sensación de placer que deriva al consumirlo. El chocolate contiene triptofano, feniletilamina y anandamina, sustancias que nos hacen sentir muy bien, pero lejos se está de considerarse una adicción en la que alguien llegue a causar daño por conseguir un trozo o el cuerpo sufra alguna consecuencia si no se consume.