Canacine advierte sobre el cierre definitivo de las salas de cine en el país

Se han visto recientes publicaciones sobre el posible cierre definitivo de Cinépolis y Cinemex, sin embargo las marcas aún no han dado algún comunicado oficial. Se ha confirmado que al menos Cinemex cerrara algunos complejos de ciertos estados del país como Puebla, Durango, Jalisco y León. Por su parte, Cinépolis cerró en CDMX, Querétaro, León, Toluca y Durango.
Estos cierres han preocupado a la gente respecto si será el fin de las salas de cine en nuestro país.
La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) advirtió que efectivamente las medidas podrían llevar al cierre permanente de las salas. Esta época representa la peor crisis que ha tenido la industria cinematográfica en la historias, incluso desde antes de la pandemia se veía en decaída.
«Como se informó el año pasado, se tuvieron que cerrar 11 complejos en el país por la pandemia y el confinamiento, tres de Cinemex y ocho de Cinépolis,”, compartió Canacine en un comunicado el Lunes.
Para dar un vista panorámica, los ingresos en taquilla cayeron en un 80% en el 2020, comparado con datos del 2019. Con el semáforo rojo en distintos estados, los cines han enfrentado el cierre intermitente de salas. Lo más alarmante es que México ocupa el cuarto lugar en el mundo con mayor número de salas, por ende el número de empleos perdidos seria mucho más alto.
De continuar con estos cierres, aunque sea temporal, las consecuencias podrían ser que las cadenas de cine no se recuperen, provocando que los cierres se vuelvan permanentes.
«Los cines son lugares donde estamos en silencio, hay sana distancia, el aire es renovado ocho veces por hora, mucho más que otros lugares que sí deciden abrir. No entendemos cuál es la diferencia de estar en un transporte o estar en avión, sin hablar mal de otra industria, pero la evidencia demuestra contundentemente que los cines pueden estar abiertos con sus protocolos”, explicó el presidente de Canacine, Fernando de Fuentes.
Por el momento Canacine está haciendo una campaña para demostrar que los cines no son un centro de contagio. «Los lugares cerrados con más probabilidad de contagio de Covid son aquellos donde se habla, grita y canta. En los cines no se habla. Por eso los cines NO son centros de contagio», argumentaron.
Para el presidente de Canacine, entre lo más preocupante es que los cierres son en lugares como «Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, que son Estados que generan mucha de la asistencia a los cines, sin éstos las compañías distribuidoras tampoco se atreven a estar estrenando películas, no conviene, se genera este círculo vicioso”.
