Solo 120 hombres en el mundo pueden hacerlo: así eligen al próximo Papa (y es más impactante de lo que imaginas)

Solo 120 hombres en el mundo pueden hacerlo: así eligen al próximo Papa (y es más impactante de lo que imaginas)


¿Cómo se elige un Papa? Todo lo que necesitas saber sobre el misterioso proceso del Cónclave

Cuando un Papa fallece o renuncia, el mundo mira hacia Roma con expectativa. Pero… ¿alguna vez te preguntaste cómo se elige al nuevo líder de la Iglesia Católica? El proceso es antiguo, secreto y lleno de simbolismo. Acá te lo explicamos paso a paso, y sin rodeos.


El Cónclave: ¿qué es y por qué es tan secreto?

El Cónclave (del latín cum clave, “con llave”) es la reunión secreta donde los cardenales con derecho a voto eligen al nuevo Papa. Se realiza en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, y literalmente se cierran las puertas con llave. Nada ni nadie puede interrumpir lo que sucede allí.

Solo pueden participar los cardenales menores de 80 años, y actualmente hay alrededor de 120 con derecho a voto.


¿Quién puede ser elegido?

Aunque teóricamente cualquier varón bautizado podría ser elegido Papa, en la práctica siempre ha sido un cardenal.
El elegido debe aceptar el cargo y elegir un nombre papal (como Francisco, Juan Pablo, etc.). En cuanto dice “Acepto”, ya es oficialmente el nuevo Pontífice.


¿Cómo votan los cardenales?

  • Se hacen hasta 4 votaciones por día (2 en la mañana y 2 en la tarde).
  • Se necesita una mayoría de dos tercios para que alguien sea elegido.
  • Las papeletas son quemadas después de cada ronda.
    • Si nadie fue elegido, el humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina es negro.
    • Si hay nuevo Papa, el humo es blanco: la señal que el mundo entero está esperando.

¿Y después qué?

Cuando hay nuevo Papa:

  • El decano del Colegio Cardenalicio le pregunta al elegido: “¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?”
  • Luego se le pregunta: “¿Qué nombre quieres tomar?”
  • Se viste con la sotana blanca papal.
  • Y finalmente, se presenta en el balcón central de la Basílica de San Pedro, con el famoso anuncio:
    “¡Habemus Papam!”

Fun Fact:

  • El Cónclave moderno se guía por normas establecidas en parte por Juan Pablo II y actualizadas por Benedicto XVI y Francisco.
  • Ningún cardenal puede hacer campaña ni prometer cargos: está prohibido bajo pena de excomunión.

Entonces… ¿estamos cerca de un nuevo Papa?

Con las recientes noticias y rumores sobre posibles sucesores de Francisco, todo apunta a que un nuevo Cónclave podría estar a la vuelta de la esquina. El mundo católico (y los curiosos también) ya están atentos.


editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.