Lo que cantan Karol G, Peso Pluma y Rauw Alejandro es lo que tú piensas (pero no dices)

Lo que cantan Karol G, Peso Pluma y Rauw Alejandro es lo que tú piensas (pero no dices)

Antes, si querías letras con mensaje, te ibas al rock, al rap o a la trova. Pero eso cambió. Ahora, la música urbana —esa que antes se veía solo como “fiesta y perreo”— se está convirtiendo en una herramienta para hablar de lo real.

El corazón roto, la salud mental, la familia, el barrio, la traición, el empoderamiento, el éxito y la ansiedad… TODO cabe ahora en un beat de reggaetón, corrido tumbado o trap.

Ejemplos sobran:

  • Karol G con “Provenza” hablando de sanar y empezar de nuevo.
  • Peso Pluma con letras que, aunque rudas, reflejan la cruda realidad de miles de jóvenes.
  • Rauw Alejandro tocando temas como la pérdida, el miedo a fallar, la presión del éxito.

La música urbana ya no es solo “para bailar” (aunque sí se baila rico), también es una forma de hablar de lo que nos duele, lo que soñamos y lo que nos mueve.

Es directa, honesta y sin filtros. Como una conversación de WhatsApp, pero con beat.

Y eso explica por qué la sentimos tan cercana.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.