¿Discoteca o cafetería? La tendencia ‘café rave’ que tienes que probar este fin

¿Discoteca o cafetería? La tendencia ‘café rave’ que tienes que probar este fin

CAFEÍNA + ELECTRÓNICA: UNA COMBINACIÓN QUE NADIE ESPERABA… PERO TODOS AMAN

En 2025, la noche ya no solo le pertenece al alcohol. Desde Tokio hasta CDMX, los café raves están ganando terreno como el nuevo espacio cultural de los jóvenes creativos y fiesteros. ¿La idea? Una fiesta rave tradicional… pero en una cafetería o espacio de café de especialidad, con espresso shots en lugar de shots de tequila, luces neón, DJs en vivo y una vibra alternativa donde el enfoque es la energía, la música y la conexión real.

Este movimiento surgió en Berlín durante la pandemia como una forma de conectar sin recurrir al alcohol, y se ha viralizado gracias a TikTok, donde hashtags como #CoffeeRave y #CaffeineParty acumulan millones de visualizaciones. En ciudades como Londres, Ámsterdam y Ciudad de México ya existen spots temáticos que ofrecen experiencias inmersivas cada fin de semana.


¿QUÉ PASA EN UN “CAFÉ RAVE”?

Entras a una barra de café con ambiente misterioso, luces LED, música electrónica suave al principio, y un menú de bebidas que parece salido del futuro. Desde lattes infusionados con adaptógenos hasta espresso tónicas con nitrógeno, el menú se convierte en parte del show. A medida que avanza la noche, sube el beat, aparecen visuales proyectados y la pista se llena de personas bailando con café en la mano.

Algunos incluso ofrecen “rituales de activación” como respiraciones guiadas, shots de matcha energéticos, estaciones de aromaterapia y zonas para “descanso sensorial”.


UNA EXPERIENCIA SENSORIAL Y CONSCIENTE

A diferencia de las raves tradicionales, donde el alcohol y las sustancias suelen predominar, los café raves proponen una fiesta sin excesos. La intención es que los asistentes se mantengan lúcidos, activos y conectados con la música y el entorno. Muchos lo ven como una alternativa a la vida nocturna tradicional, sobre todo entre generaciones como la Gen Z que busca bienestar sin sacrificar el estilo de vida social.

Además, el movimiento tiene un fuerte componente de estética visual: los espacios están cuidadosamente diseñados para ser fotografiables y TikTokeables. Neon art, espejos, humo frío y mobiliario tipo vaporwave o futurista son clave.



¿DÓNDE VIVIR UN CAFÉ RAVE?

  • CDMX: Marelda Coffee Rave en la Roma Norte cada viernes.
  • Barcelona: Club de la Cafeína, un sótano que fusiona mixología de café con techno.
  • Tokio: Shibuya Steam, rave de café con visuales interactivos.
  • Londres: Brew the Beat, concepto pop-up en cafeterías tipo speakeasy.

Los café raves son mucho más que una tendencia pasajera. Representan el deseo de una generación por vivir la noche de forma distinta: sin excesos, pero con intensidad. Con buena música, ambientes creativos, energía limpia y estética futurista, este nuevo ritual nocturno está cambiando la forma en que bailamos, nos relacionamos y nos activamos. Si aún no has ido a uno, este fin puede ser el momento ideal.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.