Una joven llamada Dina se volvió tendencia mundial tras publicar en TikTok su transformación personal luego de seis años sin aparecer en redes. El problema: nadie creía que fuera real. Su “glow-up” —de aspecto sencillo a una belleza de portada— desató una avalancha de comentarios que afirmaban que su imagen había sido generada por inteligencia artificial.

El video, que ya acumula más de 48 millones de vistas en TikTok y 20 millones más en Instagram Reels, muestra una evolución visual tan radical que los usuarios pensaron que Dina era un deepfake o una modelo creada por IA. Su piel perfecta, pestañas de impacto, facciones estilizadas y edición impecable hicieron que hasta influencers de belleza dudaran de su existencia.
Dina tuvo que responder en vivo para demostrar que sí era real. “No soy un filtro, no soy IA, soy solo una chica que aprendió a maquillarse bien y se cuida la piel”, dijo entre risas mientras mostraba su rutina facial. En el mismo clip, reveló sus productos favoritos: bloqueador SPF coreano, tónicos de ginseng y maquillaje tipo peel-off para labios.
La tendencia ha detonado un nuevo estilo de belleza: el “AI real look”, donde el objetivo no es parecer natural, sino parecer tan perfecto como una imagen generada por computadora. Marcas como Fenty Beauty, Rare y Glossier ya están capitalizando esta estética con nuevas líneas inspiradas en el efecto digital.
Y aunque muchos aún no lo creen, Dina ya firmó su primer contrato con una agencia internacional. Su glow-up, más que un retoque, fue una revolución viral.