Adolescentes buscan el sol ‘perfecto’… ¡y están arriesgando su piel para siempre!

Adolescentes buscan el sol ‘perfecto’… ¡y están arriesgando su piel para siempre!

El verano trae consigo una imagen idealizada: piel dorada, sol en el rostro y fotos perfectas para Instagram. Pero detrás del bronceado “soñado” hay una realidad alarmante: cada vez más adolescentes están exponiéndose al sol sin protección, guiados por retos virales, desinformación o presión social. Y los dermatólogos están encendiendo todas las alertas.

En México y otras partes del mundo, se ha popularizado la práctica de consultar el índice UV en tiempo real para encontrar el momento “perfecto” de broncearse. Lo que no saben muchos jóvenes es que no existe un bronceado seguro. El sol, aunque sea fuente de vitamina D y buen ánimo, también es el principal enemigo silencioso de nuestra piel si no se maneja con responsabilidad.

La radiación ultravioleta (UV) daña el ADN de las células cutáneas. Aunque no lo veamos de inmediato, la exposición prolongada y sin protección puede causar manchas, arrugas prematuras, pérdida de elasticidad e incluso cáncer de piel, como el temido melanoma. Y lo más grave: el daño es acumulativo. Es decir, lo que haces hoy, tu piel lo resentirá mañana.

Los médicos están especialmente preocupados por los adolescentes y adultos jóvenes, ya que su piel es más sensible y, además, están en la etapa de mayor influencia por las redes sociales. Muchos famosos o influencers promueven estéticamente el bronceado extremo, pero no muestran las consecuencias reales de esta práctica.

Expertos como la dermatóloga Paloma Borregón hacen énfasis en la educación desde casa: enseñar que el protector solar no es opcional, que hay formas más seguras de lograr un tono saludable y que la piel sana es más valiosa que cualquier filtro.

¿Qué puedes hacer?

  • Usa protector solar de amplio espectro (FPS 30 o más) todos los días, incluso si está nublado.
  • Evita exponerte al sol entre las 11 a.m. y 4 p.m.
  • Reaplica protector cada 2 horas, especialmente si estás en alberca o playa.
  • Usa gorras, lentes de sol y ropa con filtro UV.
  • Si quieres un toque de color, opta por autobronceadores seguros.

Proteger tu piel es una inversión a largo plazo. No es moda, es salud. Y recuerda: estar bronceado no es sinónimo de estar bien. Estar informado, sí.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.