“¡Dile adiós a las comparaciones! Cómo el programa Soy increíble está revolucionando la confianza corporal”
Vivimos en una era donde la apariencia física parece ser el tema principal de conversación. Desde las redes sociales hasta las presiones familiares, el énfasis en la imagen corporal está afectando a las nuevas generaciones de formas preocupantes. Pero, ¿y si te dijera que hay una iniciativa que está trabajando para cambiar esto?
El programa Soy increíble, creado en colaboración con la Dra. Marisol Pérez, psicóloga clínica e investigadora de la Universidad del Estado de Arizona y el Instituto de Investigación y Educación para el Avance de la Salud Infantil (REACH), está haciendo exactamente eso: ayudar a los jóvenes a centrarse menos en lo que ven en el espejo y más en lo que su cuerpo realmente necesita y merece.

Un enfoque diferente sobre la imagen corporal
La Dra. Pérez, con años de experiencia en el tema, ha diseñado este programa para que los estudiantes comprendan que la imagen corporal no es solo sobre cómo nos vemos, sino sobre cómo nos sentimos y nos relacionamos con nuestro cuerpo. En lugar de hacer que los jóvenes se obsesion con la estética, el programa les enseña a respetar, querer y apreciar sus cuerpos tal como son. Y, como parte del contenido, el alumnado tiene la oportunidad de ver un video titulado “Hablar del cuerpo” (disponible en YouTube) para reflexionar sobre los comentarios que escuchan, tanto positivos como negativos, acerca de su apariencia.
Desafiar los estándares impuestos
La parte más interesante del programa es la actividad de trabajo en pareja, donde los estudiantes utilizan la estrategia “Uno, dos, todos” para responder preguntas relacionadas con comentarios sobre el cuerpo, y proponen formas de cambiar esas conversaciones. En lugar de enfocarse en el físico, el objetivo es promover una visión más saludable y holística del cuerpo humano. Este tipo de actividades fomentan la empatía y el entendimiento, mostrando a los jóvenes que las palabras tienen un poder mucho mayor del que creemos, y que pueden afectar profundamente la autoestima.
Cinco clases para transformar la forma de pensar
El programa consta de cinco sesiones, divididas en dos grupos. Las primeras tres clases cubren los fundamentos básicos y deben completarse de manera consecutiva. Luego, las clases 4 y 5 actúan como complemento, dando a los estudiantes la oportunidad de profundizar y expandir su comprensión sobre los conceptos básicos. Así, se garantiza una inmersión total en el aprendizaje de la autoestima y la autocomprensión.
Por qué la imagen corporal es crucial para la salud mental
La imagen corporal no solo es una cuestión estética, sino emocional. Las investigaciones demuestran que cuando los jóvenes sienten insatisfacción con su cuerpo, pueden caer en conductas dañinas, como dietas extremas o ejercicios excesivos. Además, cuando se enfocan más en cómo se ven que en lo que su cuerpo realmente hace por ellos (como mantenerlos saludables o permitirles moverse), su bienestar físico y mental se ve comprometido.
Los factores externos, como los medios de comunicación, las figuras públicas y las comparaciones entre compañeros, son grandes catalizadores de esta insatisfacción. Incluso los comentarios “positivos” sobre el cuerpo de una persona pueden sembrar dudas e inseguridades.
El papel fundamental de los adultos en la autoestima
Afortunadamente, madres, padres y educadores pueden jugar un papel crucial en el desarrollo de la confianza corporal de los jóvenes. Al evitar comentarios sobre el peso o la forma del cuerpo, los adultos pueden ayudar a los jóvenes a aceptarse tal y como son, promoviendo la importancia de la salud en lugar de los estándares estéticos. El programa de Soy increíble está diseñado para que tanto los educadores como los estudiantes se conviertan en aliados en esta lucha contra los estereotipos de belleza, creando un ambiente de apoyo en lugar de competencia.
La clave: apoyo, no comparación
Estudios indican que cuando los jóvenes tienen relaciones basadas en el apoyo mutuo en lugar de la competencia y la comparación, su confianza corporal aumenta significativamente. Hablar abiertamente sobre estos temas crea un espacio seguro donde los estudiantes pueden compartir sus experiencias sin miedo al juicio, ayudándolos a darse cuenta de que todos estamos juntos en esta lucha contra las expectativas poco realistas.
Soy increíble es más que un programa; es una invitación a liberarnos de las presiones sociales y a construir una relación más saludable y respetuosa con nuestro cuerpo. Porque, al final, la verdadera belleza está en sentirte bien contigo mismo, sin importar lo que digan los demás.