Este doctor revela los 5 hábitos que alargan tu vida… ¡y solo uno cuesta dinero!

Este doctor revela los 5 hábitos que alargan tu vida… ¡y solo uno cuesta dinero!

Todos queremos vivir más, pero no solo más tiempo… sino mejor. La ciencia está avanzando a pasos gigantes en temas de longevidad, y uno de los especialistas más destacados del mundo, Nathan LeBrasseur, ha compartido un mensaje esperanzador: “Nunca es tarde para comenzar a cuidarte. El envejecimiento saludable está en tus manos”.

LeBrasseur, experto del Mayo Clinic Aging Center, ha identificado cinco hábitos clave que no solo alargan la vida, sino que mejoran tu energía, claridad mental, salud emocional y aspecto físico. Aquí te los compartimos con ejemplos prácticos para que los puedas aplicar hoy mismo:

1. Ejercicio regular y constante
No necesitas volverte atleta olímpico. Basta con 30 minutos diarios de actividad física moderada, como caminar, nadar, bailar o practicar yoga. El movimiento activa el metabolismo, reduce la inflamación celular y mejora el estado de ánimo. Además, el ejercicio es un antidepresivo natural.


2. Alimentación consciente y rica en nutrientes
Las dietas extremas están quedando en el pasado. Hoy se recomienda una dieta balanceada, inspirada en patrones como el mediterráneo: frutas, verduras, grasas saludables (como el aguacate y aceite de oliva), legumbres y pescado. El truco es mantener tu plato lleno de color… y evitar los ultraprocesados.


3. Dormir bien y a tiempo
El descanso no es un lujo, es una necesidad biológica. Dormir entre 7 y 9 horas por noche, sin interrupciones, ayuda a la regeneración celular, equilibra las hormonas y protege al cerebro del deterioro cognitivo. Un tip: deja el celular una hora antes de dormir y crea una rutina nocturna relajante.


4. Conexiones sociales sanas
Estudios han demostrado que tener vínculos afectivos sólidos (amistades, familia, pareja) reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y fortalece el sistema inmune. Las personas que se sienten queridas y escuchadas viven más y mejor. Así que: ¡haz esa llamada pendiente, sal a tomar café y exprésate!


5. Mantén tu mente activa y positiva
El cerebro también necesita “hacer ejercicio”. Leer, aprender algo nuevo, meditar o practicar gratitud mantiene la mente joven y resiliente. LeBrasseur subraya que una mentalidad optimista tiene efectos comprobados en la salud general.


La longevidad no es cuestión de suerte: es un estilo de vida que puedes construir paso a paso. Y lo mejor es que estos hábitos no requieren cirugías, ni productos milagro, ni sacrificios extremos… solo decisión, constancia y amor propio.

Recuerda: nunca es tarde para empezar, y tu “yo del futuro” te lo agradecerá.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.