Durante los días de preparación del certamen Miss Universe 2025 en Tailandia, la representante mexicana Fátima Bosch protagonizó un incidente que desató una crisis mediática.
En la ceremonia de entrega de bandas (una actividad oficial previa al concurso), el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil – quien funge como presidente regional de la organización – confrontó a Bosch por supuestamente no promocionar adecuadamente al país anfitrión en sus redes sociales. En el video del momento se le ve dirigiéndose a ella directamente, exigiendo que “se calle” y en algún momento pidiendo la intervención de seguridad para sacarla del recinto.
El hecho generó un breve pero intenso descontento: varias concursantes abandonaron el salón en solidaridad con Fátima Bosch tras el trato adverso. En respuesta, la organización mexicana emitió un comunicado calificando el trato como “inaceptable”.
¿Fue expulsada realmente? Aunque los rumores apuntaban a que Bosch había sido eliminada o sacada del concurso, fuentes confiables aclaran que no fue así: ella permaneció como representante de México en el certamen. El maltrato verbal, más que la eliminación formal, fue lo que detonó la crisis.
Implicaciones para tu revista digital:
- Este incidente permite abordar temas de poder dentro de los concursos de belleza: jerarquía, trato a las participantes, sororidad y voz propia.
- Fátima Bosch, que ya había hablado en su coronación nacional sobre la falta de sororidad, vuelve a situarse como protagonista no sólo por su corona, sino por cuestionar dinámicas internas.
- Puedes explorar el ángulo de “¿qué pasa cuando la reina se levanta?”: cómo el discurso de empoderamiento se encuentra con estructuras rígidas en el mundo de la moda y los certámenes.

