Ángela Aguilar: ¿de ícono nacional a persona non grata?

Ángela Aguilar: ¿de ícono nacional a persona non grata?

Ángela Aguilar, ¿persona non grata?

La princesa del regional mexicano parece haber caído del pedestal. Ángela Aguilar, quien por años fue la niña prodigio de una dinastía musical, hoy se enfrenta a un juicio público feroz. Todo estalló cuando, durante el Mundial de 2022, la cantante declaró sentirse “25% argentina”, en alusión a su linaje materno. Lo que parecía un comentario inocente, se convirtió en el principio del fin de su buena racha mediática.

El público —especialmente en redes sociales— no perdonó la “traición” al nacionalismo, acusándola de desdén hacia su herencia mexicana. Algunos incluso llamaron a boicotear su música. Aunque Ángela intentó calmar las aguas en entrevistas posteriores, aclarando que se siente profundamente mexicana, el daño ya estaba hecho.

A eso se le suma un aire de arrogancia percibido por algunos, quienes la critican por sus modales refinados, su acento, su estética, e incluso su forma de expresarse en entrevistas. ¿Dónde termina el prejuicio y empieza la crítica real?

Lo cierto es que, a diferencia de sus hermanos de género, Ángela ha sido blanco de un escrutinio desproporcionado. ¿Se le acabó el encanto o simplemente estamos viendo un caso más de doble moral? La joven artista sigue llenando conciertos y lanzando música, pero con una nube que la sigue a donde vaya.

En tiempos donde las redes tienen el poder de levantar o enterrar carreras, la pregunta sigue en el aire:
¿Queremos ídolos perfectos o humanos que se equivocan como todos?

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.