Abrís TikTok “solo por 5 minutos”… y terminás 2 horas mirando videos de cocina minimalista, cajones hiperordenados por color, y frascos con etiquetas tipográficas perfectas. Te entendemos. Estás atrapad@ en el algoritmo del aesthetic lifestyle, donde todo parece limpio, ideal y en cámara lenta.
Este fenómeno no es casual. Se llama “content de regulación sensorial”, y mezcla la estética visual con efectos relajantes tipo ASMR: movimientos suaves, sonidos suaves y entornos perfectos. Todo esto genera una sensación de orden que tu cerebro interpreta como seguridad.
📦 ¿Por qué engancha tanto?
- Vivimos en una era de caos (digital, emocional, social).
- El orden visual calma el sistema nervioso.
- Ver cosas “encajar” activa la dopamina, como una mini recompensa instantánea.
Apps como Pinterest, TikTok e Instagram están llenas de esta tendencia: restocks de heladeras, limpiezas “satisfactorias”, organización extrema de escritorios o rutinas matutinas con música lo-fi.
🧘♀️ ¿Es bueno o malo?
Como todo: depende. Puede inspirarte a mejorar tu entorno o simplemente darte un break mental… pero si te genera ansiedad o comparación constante, es momento de hacer detox visual.
💡 Pro tip: seguí cuentas reales, que muestren procesos sin edición perfecta. Lo imperfecto también es hermoso. La vida real no siempre tiene frascos de vidrio.
¿Querés que te dé más ideas de títulos tipo clickbait o que trabajemos una sección de “tendencias virales del mes”? También puedo ayudarte a organizar todos estos artículos en una maqueta o índice tipo revista.Preguntar a ChatGPT