¿Ya estás tarde? Estas tendencias 2025 ya dominan tu algoritmo

¿Ya estás tarde? Estas tendencias 2025 ya dominan tu algoritmo

TikTok lo volvió a hacer. Así como en años anteriores la app china nos empujó a bailar frente al espejo o probar mascarillas con baba de caracol, ahora vuelve a colocarse como el oráculo cultural de la generación Z y Alfa. Todo lo que será tendencia en 2025 ya está en tu feed —aunque quizá no te hayas dado cuenta todavía.

Lo más interesante es que TikTok no solo refleja tendencias: las crea, las acelera y las archiva con una velocidad de vértigo. Este año, los movimientos estéticos y sociales más relevantes se gestan primero en esta plataforma y luego bajan al mainstream. Hablemos de algunos de los más fuertesClean Fit 3.0: Evolución del minimalismo, pero ahora con énfasis en ropa funcional, sostenible y con toques tech. Ya no basta con verse limpio y pulido, ahora hay que tener tecnología en la ropa. Marcas como Uniqlo, COS y hasta Nike están lanzando prendas con sensores integrados y tejidos biodegradables. En TikTok, los #SmartLooks suman millones de vistas.

Retro 2040: Olvida los años 90. Los creativos de TikTok están reciclando ideas futuristas del año 2000 como si fueran reliquias vintage. Lentes tipo visor, metálicos, prendas plateadas, peinados cyberpunk y estética Matrix están de regreso. Irónicamente, el futuro ahora es retro.

Estética “Apocalove”: Un cruce entre la moda postapocalíptica y el romanticismo gótico. Looks oscuros, encajes, botas tipo combate y maquillaje deslavado, pero con corazones y mensajes de amor en tinta roja. Es una respuesta emocional a la incertidumbre global: si el mundo va a arder, al menos que sea con estilo y cariño.

Micro-Tendencias Exprés: Antes las tendencias duraban años. Luego, meses. Ahora, a veces son solo una semana. TikTok convierte cualquier idea en microtendencia: desde delineado en forma de alas hasta collares de cuentas con códigos QR. El truco está en ser parte de la tendencia antes de que se vuelva mainstream, o peor: cringe.

Más allá de la moda, TikTok también está moldeando el lenguaje, los valores y hasta los hábitos de consumo. Las marcas se están adaptando a esta nueva realidad líquida, donde la viralidad dicta el ritmo y la autenticidad se mide en likes genuinos. ¿El riesgo? La saturación. Pero los usuarios ya lo saben: lo que importa no es ser eterno, sino ser inolvidable… aunque sea por 15 segundos.

El fenómeno TikTok no es solo una plataforma, es una nueva forma de entender la cultura. Y en 2025, su influencia no para de crecer. Así que, si quieres saber qué viene, no necesitas una bola de cristal, solo abre la app y desplázate. El futuro ya está ahí, entre bailes, filtros y verdades de 60 segundos.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.